“Los métodos de medición fÃsicos y quÃmicos que hoy existen son simplemente insuficientes”, declaró el profesor de la Universidad de California en Irving Jay Famiglietti, principal investigador del estudio.
“Dada la rapidez con la que estamos consumiendo el agua de las reservas subterráneas, necesitamos coordinar un esfuerzo global para determinar cuánta agua queda”, añadió Famiglietti, que también se desempeña como experto en investigación de aguas en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.
En el primer estudio, los investigadores estudiaron 37 de los acuÃferos más grandes de la tierra entre 2003 y 2013. Ocho de estos fueron clasificados como “sobre-usados”, lo cual significa que están siendo vaciadas sin ser naturalmente recargadas para contrarrestar el drenaje.
Se determinó que otros cinco acuÃferos eran “extremadamente o altamente usados”.
Los cientÃficos advirtieron que la situación va a recrudecer con el cambio climático y con el crecimiento demográfico. Los acuÃferos más sobrecargados se encuentran en los lugares más secos del mundo, donde hay muy poco reabastecimiento natural.
Según el segundo estudio, no se conoce el volumen total del agua subterránea restante en el mundo y las estimaciones de los diferentes cientÃficos discrepan sobre los años restantes “hasta llegar al agotamiento”. [mas info]
0 Comentarios